EDUARDO BAYONA ESTRADERA

En portada, algunas de las cámaras y objetivos que empleo. Todas las fotografías, imágenes y textos publicados en este blog han sido disparadas, diseñadas y escritos por Eduardo Bayona Estradera.






sábado, 13 de julio de 2013

RAYOS Y CENTELLAS


 
 
 
 
He aquí una pequeña muestra de los cientos de rayos que han caído estos días en Zaragoza.

 

jueves, 14 de febrero de 2013

QUE VIENE EL COMETA

Como mañana mismo nos visita un pequeño cometa que parece ser que va a acercarse bastante (27.700 km) me ha parecido interesante publicar fotografías de dos vistosos cometas que fotografié hace algunos años. El primero es Hyakutake y el segundo Hale-Bopp.
Como veis, su desplazamiento es bastante distinto. Aquí dejo unos enlaces a otras páginas que publiqué con más datos.

                                                Cometa Hyakutake


                                                Cometa Hale-Bopp

lunes, 28 de enero de 2013

JOSE NICEFORO NIEPCE

                             
 
LA PRIMERA FOTOGRAFIA DE LA HISTORIA
 
No voy a descubrir ninguna exclusiva, pero el otro día leyendo una revista antigua, concretamente "VOY" del año 1952 (sí, me gusta leer revistas antiguas) leí un artículo cuando menos curioso en el que además de enseñar al público la primera fotografía de la historia y a su creador, José Nicéforo Niepce, menciona una curiosidad que transcribo. Al parecer esta fotografía del patio de su casa, que le llevó unas cuantas horas de exposición, se extravió en 1898 y durante cincuenta y cuatro años estuvo desaparecida hasta que la descubrió la señora G Pritchard en un baúl de su casa en Inglaterra. Nada más verla se dio cuenta de que se trataba de un tesoro para coleccionistas y la presentó en la colección Gernsheim, donde se guarda actualmente (cita del año 1952).
Si queréis leer el orginal, abrid la fotografía y ampliarla porque se lee perfectamente el texto de la izquierda.

sábado, 12 de enero de 2013

sábado, 22 de diciembre de 2012

PEZ GRABADO

Pez grabado, o mejor, dicho, grabado de un pez, hecho por mi hija Alicia. Impresionante.

viernes, 19 de octubre de 2012

TAICHI Y MUCHO MAS EN ZARAGOZA

Aprende el Arte Milenario del Taichi...
Añade a tu vida...
Relajación
Calma
Revitalización física
Claridad mental
Paz Interior
Fortaleza
y...
Comienza a sentir tu propia Energía y su suave corriente
a través de tu cuerpo...
Practica Taichi
El Arte de la Suavidad...






Miércoles de 10 a 11:30 h y Viernes 20 a 21:30 h.



 TAICHI Y MUCHO MAS EN ZARAGOZA

domingo, 25 de marzo de 2012

VAM CYBORG EN LA WIKIPEDIA


Ya podéis ver en la Wikipedia un artículo que acabo de incorporar sobre el grupo en el que estoy metido desde hace unos cuantos añitos... Vam Cyborg. Este es el enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Vam_Cyborg

jueves, 22 de marzo de 2012

PROXIMO DISCO DE VAM CYBORG



Como ya sabéis Vam Cyborg: Vicente Aguilera, Guillermo Aguilera, y yo, Eduardo Bayona, hemos retomado hace ya tiempo, la grabación del disco que quedó interrumpida por el fallecimiento de Jose Antonio Rodríguez, batería del grupo, hace ya más de un año y que se publicará, si nadie lo remedia, aproximadamente hacia Agosto de 2012. La fotografía es un collage que acabo de hacer, la montaña del fondo pertenece al embalse de Mezalocha.
Vam Cyborg ya está en la Wikipedia:

domingo, 12 de febrero de 2012

VIAJE POR EL AZUL


Escucha mi última canción en You tube. Contiene una grabación simultánea de 48 latidos del corazón por minuto y una cadencia de acordes muy lenta al ritmo de la respiración que te relajará durante siete minutos.

martes, 7 de febrero de 2012

HALO LUNAR


Según la Wikipedia El halo lunar se forma cuando la luz de la Luna es refractada (se dobla) al pasar a través de cristales de hielo. Los anillos lunares sólo serán visibles si hay nubes suficientemente altas (léase frías, para que se formen los cristales de hielo) y delgadas. La forma típica hexagonal de un cristal de hielo desvía la luz de la Luna en un ángulo de 22 grados (el equivalente a dos puños cerrados con el brazo extendido), así que el anillo completo describe un diámetro de 44 grados desde nuestro punto de vista. Sólo se han visto anillos cuando la Luna está próxima a ser llena. La Luna debería ser capaz de producir un anillo en cualquiera de sus fases, pero tal vez son demasiado débiles para verse excepto cuando es Luna llena.

domingo, 5 de febrero de 2012

EL EQUIPO FOTOGRÁFICO ... PORTATIL Y MINIMO

El equipo de cámaras lo compone todo lo que veas en MAYUSCULA.
CAMARA REFLEX SLR CANON EOS (desde la Eos 5 hasta la Eos 1). Lo ideal sería tener dos cuerpos, porque aparte de que las cámaras, como todos los artilugios tecnológicos, se estropean, en más de una ocasión nos encontraremos que tenemos que hacer sin pérdida de tiempo fotografías angulares y de cerca con un teleobjetivo, así colocando un objetivo en cada cámara, no perderemos tiempo cambiándolos (¡cuántas fotos se han perdido por cambiar el objetivo en ese momento decisivo! que diría Cartier-Bresson).
Además, la ventaja actual adicional es que los objetivos son zoom (18-55 mm) (80-200 mm) con lo cual todavía tenemos más versatilidad, aunque yo, -que soy de la vieja escuela- o sea de la película Kodak Tri-X en blanco y negro (acetato de celulosa), las latas de treinta metros, el metol la hidroquinona para revelar y el tiosulfato sódico para fijar la imagen al papel (y ya sé que a muchos le está sonando a chino esto último, siempre he preferido utilizar objetivos de longitud focal fija, que haberlos, haylos, que dan más calidad y normalmente son más luminosos, o sea que el "zoom" son mis pies, vamos que soy yo el que se acerca a lo que voy a fotografiar, pero de eso ya hablaremos en otro momento.
OBJETIVOS:
ANGULAR objetivo zoom 18-35mm f.2.8
NORMAL objetivo 50mm f.1.4
TELE CORTO objetivo 85mm f.2
OBJETIVO MACRO objetivo macro 100 mm f.2.8 Para hacer fotos de cosas pequeñas, flores, insectos, joyas, etc.
TELEOBJETIVO zoom 80-200mm f.2.8
TELEOBJETIVO 300mm f.2.8 (para deportes, espectáculos, naturaleza)
OJO DE PEZ (FISH-EYE) 15mm f.2.8. Este objetivo, como el 300, es opcional, es muy espectacular pero hay que emplearlo muy de vez en cuando para no aburrir.
DUPLICADOR DE FOCAL. Opcional pero de buen rendimiento teniendo en cuenta sus prestaciones y su precio. Convierte, por ejemplo, un zoom 80-200mm en un 160-400 mm.
ANILLOS DE EXTENSION. Para hacer macrofotografía sin necesidad de comprar un objetivo especial macro.
FILTROS. A parte de los que tiene que llevar todo objetivo como protección están los polarizadores, para controlar brillos y saturar colores, aunque ésto lo podemos hacer en el revelado digital, de densidad neutra, etc.
TRIPODE Cuanto más robusto mejor, vamos, que te puedas sentar encima. Manfrotto es una buena marca. Existen distintos tipos de rótulas según el empleo. Y otro más pequeño de mesa para eventos discretos.
Una cosa que también va con la cámara, son las
BATERÍAS, que sí, son de litio y duran mucho, pero a la larga van perdiendo potencia y duración. Además sería conveniente un accesorio aparentemente anodino que tiene la misma forma de una batería, pero que aloja pilas de 1,5 voltios, tipo AA que vamos a encontrar en casi todo el mundo. (Os recuerdo que en mitad de la sabana, o el desierto, no hay enchufes para recargar baterías).
Por otra parte es muy importante que en nuestra bolsa de cámara o mochila vayamos siempre provistos de estas pilas, porque son las que le pondremos a nuestro flash TTL tipo "Cobra" y si es posible inalámbrico, para poder jugar con la luz de forma creativa. Opcionalmente podemos contar con uno o más flashes esclavos.
TARJETAS DE MEMORIA. En la actualidad y debido a que mucha gente acaba disparando en raw (que ocupa mucho espacio porque no comprime la imagen) la gente utiliza tarjetas de memoria enormes. Las utilizan todos los profesionales, pero francamente para hacer esas cientos de fotos a tu bebé que crece a ojos vista, puedes disparar en jpg tranquilamente. Las tarjetas actuales tienen montones de gigas, 16, 32... Pero soy más partidario de llevar varias tarjetas más pequeñas, al fin y al cabo son diminutas hasta las compact flash que son las más grandes. Imagina que te vas a dar la vuelta al mundo, haces diez mil fotos en una sola tarjeta y se estropea... y os aseguro que las tarjetas se estropean y bastante más de lo que parece. Y por supuesto un buen
BOLSO DE CAMARAS O MOCHILA. Que sea impermeable, dura por fuera y blanda por dentro, primero, porque vuestro equipo vale una fortuna y, si lo cuidáis, os puede durar años y años. Que sea cómoda de llevar, (cuando digo cómoda quiero decir que te puedas echar a correr con ella, los incondicionales de la fotografía pasan muchas horas del día y de la noche con sus mochilas o bolsos a cuestas) que se pueda colocar no sólo en la espalda, si no en el pecho, de bandolera...,que lleve muchos compartimentos, porque acabarás usándolos todos por pequeños que sean.
ACCESORIOS: kit de limpieza de cámara y objetivos. Linternas, gamuzas, pincel, una navaja multiusos, Hay quien lleva pequeñas cartulinas blancas, negra de terciopelo, reflectoras para iluminar o para emplear como fondo, un chubasquero, cinta adhesiva de doble cara, un gorro, gafas de sol (para los que están mucho tiempo a la intemperie).
Todos los objetivos han de llevar sus tapes anterior y posterior colocados para proteger los objetivos del polvo y los golpes una vez guardados en la bolsa y colocados de manera que no se toquen unos con otros. Todos los objetivos han de estar provistos del correspondiente filtro de protección Skylight, no sólo para proteger la primera lente si no, porque cuando un objetivo cae al suelo, normalmente lo hace por la delantera porque hay más lentes, más grandes y pesan más. El golpe puede romper el filtro, que es más barato que el objetivo.

¿POR QUÉ ME GUSTA ESTA FOTOGRAFÍA?

Efectivamente es una muy buena costumbre que veas fotos de otros fotógrafos y en periódicos o revistas, pues se supone que son las mejores. Cuando veas una foto que te gusta, ya sea un retrato o un paisaje, pregúntate a tí misma por qué te gusta y así irás descubriendo por qué te ha llamado la atención: mira el encuadre, la perspectiva, con qué objetivo se ha hecho esa foto, con un angular (18mm) que abarca mucho y sale todo enfocado, o con un teleobjetivo (200 mm) que solamente enfoca la cara de un retrato y el fondo sale desenfocado, de dónde viene la luz, de atrás (contraluz) de un lado, si te fijas en los retratos, igual da que sean en la calle, que en estudio, la luz casi nunca es frontal, es lateral porque así las sombras crean volumen y resulta más parecida a la realidad, por eso nos gusta más.
Las fotos de personas resultan siempre más atractivas cuando están haciendo algo, y aunque no haya de ser siempre así, nos gusta ver fotos de gente sonriendo, simplemente porque nos parecen más guapas y más amigables.
Pero lo importante cuando hagas fotos de gente (no siempre porque un retrato es un "posado" y por lo tanto el fotografiado está simplemente mirando a la cámara) pero, para que no todas las fotos sean siempre "la misma foto" el truco es que haya una "acción", o sea que el fotografiado esté haciendo algo, bailar, cantar, reír, llorar, trabajar, barrer, etc. Por otra parte, un paisaje puede contener a una persona, aunque esté lejos a un lado de la foto. Eso la humaniza.
Ya sabes que yo he sido fotógrafo de prensa diaria durantes veinticinco años. Fíjate en los periódicos. Casi nunca verás una foto en la que no salga una persona. En los periódicos y las agencias jamás publicarán una foto en la que no sala un elemento humano, unas tijeras, una bibicleta, hasta una silla. Porque a las personas nos gusta ver a otras personas y si podemos ver qué hacen, mejor.
Pero de momento, cada vez que veas una foto que te llama la atención, analízala y verás como tú misma descubres por qué te gusta. Seguiremos porque hay tema para rato, pero es mejor dosificarlo. La foto de arriba la tomé hace unos años en la playa de Comarruga, durante la celebración del solsticio de verano, la noche de San Juan.
Seguiremos informando... saludos cordiales

martes, 27 de diciembre de 2011

SE RETRATA AUNQUE ESTÉ NUBLADO


Delicioso anuncio del fotógrafo Félix Preciado, de Huesca, que en el año 1882 publicaba en el periódico "El Pirineo Aragonés" este cartel publicitario. En aquellos años era todo un acontecimiento que un fotógrafo llegara a un pueblo. Lo mejor del anuncio, el final: "SE RETRATA AUNQUE ESTÉ NUBLADO". Lo dicho, delicioso.

viernes, 2 de diciembre de 2011

FOTOGRAFIA DIGITAL PARA TODOS

                   Este es el nuevo blog que he abierto sobre fotografía

                        FOTOGRAFIA DIGITAL PARA TODOS

viernes, 28 de octubre de 2011

DISCO ROBOT


Acabo de colgar este video en youtube. Ya somos 7.000.000.000 de habitantes en la Tierra. Habrá que ir pensando en emigrar a otros planetas. De momento yo propongo esta canción robótica.

domingo, 4 de septiembre de 2011

PAGINA ONIRICA DE ZARAGOZA

Os recuerdo que tengo hace años una página con fotografías oníricas de Zaragoza que no están nada mal, aunque no está bien que yo lo diga, pero bueno... si picas en la nariz del ¿perrito? que aparece en medio del agua, entrarás en una Zaragoza onírica, distinta, distorsionada pero reconocible.

martes, 30 de agosto de 2011

REPAVALDE: CONCIERTO HOMENAJE LABORDETA

Adjunto el enlace de Repavalde sobre el concierto que Las Golfas y una más, dimos en Valderrobres el pasado 23 de Julio. Fue un auténtico placer. Una vez más, gracias a todos los que lo hicieron posible y a los que acudieron como público.