EDUARDO BAYONA ESTRADERA

En portada, algunas de las cámaras y objetivos que empleo. Todas las fotografías, imágenes y textos publicados en este blog han sido disparadas, diseñadas y escritos por Eduardo Bayona Estradera.






domingo, 26 de diciembre de 2010

MATA KI TE RANG TE PITO O TE HENUA

En lenguaje rapa-nui. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo a todos los que se os ocurre entrar en este blog. Acompaño esta felicitación con un pequeño cuento que me ha enviado un amigo. Pues eso.

jueves, 9 de diciembre de 2010

LAS GOLFAS DE NINGUNA PARTE

Una vez más en la bella ciudad de Valderrobres y a la sombra de su imponente castillo, las Golfas de Valde se reunieron a ensayar esta vez con una nueva voz, femenina y francesa, para deleite de los que estábamos ahí, tocando o escuchando, del que ha brotado un nuevo estilo, psicodélico y sesentero.


viernes, 12 de noviembre de 2010

MARIANO BAYONA RABAL

Este es mi padre, retratado en el año 1928 a la edad de quince años por el conocido fotógrafo e historiador de la época en el Pirineo, Francisco de las Heras en su estudio de Jaca. Mi padre fue un hombre erudito, versado en idiomas, latín, francés e inglés, que leía todo lo que tuviera que ver con la Teología, vidas de santos incluídas. Introvertido y espiritual, tal vez por su sordera, escribía poesías en el primer papel que tuviera a mano.  Padre de cinco hijos y esposo ejemplar, compraba todos los días varios periódicos y se informaba del mundo en general viendo aquéllos telediarios en blanco y negro que contaban las noticias del nodo en la única y estatal cadena de televisión que "disfrutábamos" en aquellos tiempos. No llegó a conocer la democracia y nos dejó a una edad demasiado temprana para dirigirse a ese Cielo protector que había estado soñando toda la vida. A continuación reproduzco una de sus muchas poesías.

"Con el zumo de un limón,
tomado cada mañana,
y una fuerte inspiración;
contemplando el sol salir,
se produce un elixir
que se denomina "prana".
Te da una vida tan sana,
que al cabo de los cien años,
pasados sin ningún dolor,
verás al profeta Eliseo,
junto con un serafín,
te invitan a hacer un chequeo,
pues ha llegado tu fin.
Raudo desciende un querube,
que te envuelve en una nube,
y muy juntitos los dos,
subiréis a ver a Dios".


domingo, 17 de octubre de 2010

MI MAMA ME MIMA

Esta niñita es María Victoria Estradera Alvarez, fotografiada en Zaragoza en el año 1925, mi madre. ¿Qué decir de una madre? Fue mi mejor madre, bien es cierto que no conocí a ninguna otra que ostentara ese cargo, mi mejor amiga, maestra de la vida y del mundo en general, me enseñó a apreciar a todos y a todo lo que había a mi alrededor, el amor por la música, se pasó la vida cantando zarzuelas, a cocinar, a hacer punto, a arreglar cosas, por enseñarme me enseñó hasta el sentido de la vida, lástima que lo olvidé al hacerme mayor, por que ahora no me vendría nada mal.

jueves, 14 de octubre de 2010

LA ABUELA CRISTINA

Esta es otra fotografía de la abuela Cristina, madre de mi madre. Si algo está claro en esta imagen es que en el momento de hacer la fotografía miraba al objetivo. ¡Qué mirada profunda!


domingo, 10 de octubre de 2010

MIS ABUELOS CON MI MADRE

Estos son Domingo Estradera Gómara y Cristina Alvarez Cazcarro, los padres de mi madre María Victoria que es el bebé de la izquierda, el otro niño es el tío Ramón. La fotografía se tomó en Zaragoza en el año 1923.

martes, 5 de octubre de 2010

CONCIERTOS EN ZARAGOZA

Acabo de inaugurar un blog con fotografías de conciertos de grupos musicales celebrados en Zaragoza entre los años 1985-2010. Puedes entrar picando en el título de esta entrada o en el enlace que tienes más abajo.



viernes, 1 de octubre de 2010

JOSE ANTONIO RODRIGUEZ BATERIA

Jose Antonio Rodriguez, amigo y batería con el que toqué en multitud de ocasiones, falleció ayer. Sirva esta entrada de recuerdo permanente de uno de los mejores baterías de rock que ha dado Aragón. Un percusionista como ha habido pocos, de una precisión y un oído impresionantes. Maestro de músicos, cantante, guitarrista, tocó durante años con multitud de grupos entre ellos Vam Cyborg y La Codorniz. Esta fotografía se la hice durante un ensayo en el local de La Bozada, allá por 1985.
Descanse en paz y que siga tocando allá donde estuviere.


martes, 28 de septiembre de 2010

MI ABUELA CRISTINA

Esta es Cristina Alvarez Cazcarro, la madre de mi madre, nacida en Huesca en el año 1897. Casada en segundas nupcias con Juan Birlanga, le envía una postal. Al parecer, debía estar de viaje.

martes, 21 de septiembre de 2010

PILAR ALVAREZ CAZCARRO

Pilar Alvarez Cazcarro 1920, mi tía abuela.

BAJADA DEL CANAL 2010

Instantánea de la Bajada del Canal 2010, (el de verde es mi hijo Roberto) acto social, lúdico, festivo y reivindicativo que desde hace diez o quince años la República de Torrero y todos sus vecinos-residentes más algunos transeúntes de otros barrios, tienen a bien celebrar bajando el canal en todo tipo de artilugios flotantes, desde barcas totalmente equipadas, a palés con garrafas de agua atadas a modo de flotador, ruedas de tractor, puertas de madera viejas, cualquier cosa  que se mantenga a flote sirve para que pequeños y mayores bajen por la calle más húmeda de los alrededores,  que circunda los barrios de  Torrero y La Paz.


lunes, 20 de septiembre de 2010

JOSE ANTONIO LABORDETA FUE, ES Y SERA

Impresionante la reacción mediática regional y nacional que ha tenido el fallecimiento de Jose Antonio Labordeta a quien tuve el honor de conocer y tratar en numerosas ocasiones. Esta fotografía, rodeado de sus colegas cantautores la tomé en el escenario del Teatro Principal a finales de los noventa.
Como dice mi estimado Jorge:

Querido Labordeta, tu espíritu ya forma parte de ese polvo, niebla, viento y sol que es Aragón. No te olvidaremos.




FOTOGRAFIAS ONIRICAS


A esto se le llama autopublicidad.

domingo, 19 de septiembre de 2010

JOSE ANTONIO LABORDETA EN DO MAYOR

En recuerdo de Jose Antonio Labordeta que ha fallecido esta pasada noche, publico en este blog una fotografía que le hice en el Teatro Pincipal, año 1995. Hombre entrañable, aragonés universal, descanse en paz.


jueves, 16 de septiembre de 2010

MI ABUELA PATERNA PAULINA RABAL JALLE

Esta es Paulina Rabal Jalle, nacida en 1873, madre de mi padre. En esta fotografía parece estar embarazada y no me extrañaría porque tuvo ocho hijos.

domingo, 12 de septiembre de 2010

CANFRANC 1919: LA TIA PILAR Y EL TIO PEPE EN LA PUERTA DE CASA

Este entrañable retrato que siempre me gustó por su sencillez, es de mía tía abuela Pilar y su marido el tío Pepe, uno de los muchos arquitectos que colaboraron en la construcción de la estación de Canfranc, de ahí que estuvieran una temporada viviendo en tan bella población.

AMANECER EN ROJO

Una nube rojiza me acompaña indicándome bajo el palio celestial el camino a la huerta. El aire no puede ser más puro y fresco.