EDUARDO BAYONA ESTRADERA
En portada, algunas de las cámaras y objetivos que empleo. Todas las fotografías, imágenes y textos publicados en este blog han sido disparadas, diseñadas y escritos por Eduardo Bayona Estradera.
jueves, 13 de diciembre de 2018
miércoles, 12 de diciembre de 2018
lunes, 20 de noviembre de 2017
BODEGONES EN EL DESIERTO
Zapatos y botas viejas encontrados al borde del desierto.
Cuántos kilómetros de caminatas, qué historias nos contarían si pudieran hablar...
Vaqueros planchados y lavados a la "piedra" listos para una excursión por los pantanos.
El reflejo del sol asoma en el cristal roto de una ventana que reposa en el desierto arrancada de la pared de una casa por jubilación y repudiada por la civilización.
Regreso a los orígenes.
Al fin y al cabo, el cristal no deja de ser una mezcla de silicatos recalentados.
Botella de agua fagocitada por la tierra. ¡Qué sed debe tener!
martes, 18 de julio de 2017
EL TUBO EN LOS AÑOS 90
Fotografías pertenecientes al videoclip publicado sobre El Tubo de Zaragoza en los años noventa. Este es el enlace:
viernes, 4 de noviembre de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
CARTA A MI FUTURO 2ª PARTE
El pasado 4 de Mayo estaba, tijeras en mano, a punto de abrir la carta que me había enviado a mí mismo treinta años atrás, cuando me paré un momento a pensar y me dije: ¿Por qué no esperas diez años más?
Total, que he guardado la carta-paquete hasta el 4 de Mayo de 2026. Espero seguir en esta dimensión para entonces.
jueves, 21 de abril de 2016
CURSO BASICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL
Hola, este es el enlace a mi blog de "Curso básico de fotografía digital" en el que podéis familiarizaros un poco con las cámaras réflex. Sí, ya sé que todo son series de números, pero es que la fotografía es un poco como la música, logaritmos, secuencias... y tal (Si me oyera nuestro padre de la música, Johann Sebastian Bach, apuesto a que me daría la razón).
En fín, que el truco está en aprenderlo, asimilarlo y olvidarlo (que se acuerde el subconsciente) y preocuparse por el encuadre, el momento y el sitio.
jueves, 14 de abril de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
KEITH EMERSON
Keith Emerson ha muerto. Sirva este modesto dibujo que hice con once años de mi maestro de los teclados, como homenaje a este hombre sin duda singular, que tanto ha dado a la humanidad, al rock progresivo, a la música electrónica y a toda la gente de mi generación. Que su música atraviese ahora de punta a punta el universo.
miércoles, 24 de febrero de 2016
domingo, 24 de enero de 2016
SELFIES, LOS AUTORETRATOS DE TODA LA VIDA
A pesar de parecer algo narcisista, egocéntrico y autocomplaciente, os presento algunas fotografías de autoretratos, los "selfies" que llaman ahora, que me he ido haciendo en distintos lugares de Zaragoza, algunos con personas que fotografiaba para el periódico. En el fondo lo que hacía era hacer fotos a las cámaras que tenía en la mano.
1978 con la Yashica Mat de medio formato, o sea negativo de 6 x 6 cm
1986 antiguo Casino Mercantil, hoy sede de Cajalón, disparado con la Canon F1, película en blanco y negro de 35 mm Kodak Tri-X y revelado con D-76.

Uno de mis autoretratos favoritos, disparado con la cámara T90 de Canon, la primera cámara electrónica de la marca, en los pasillos del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, durante una exposición. Finales de los ochenta.
1990 Con Mauro Galindo, director de la Escuela de Danza de Zaragoza
y mi T90.
Escuela de Teatro 1990 en Romareda
Con la T90 en la calle Mayor en 1991 y mi bolsa de Adidas.
Con Rosy de Palma en los camerinos del Teatro Principal, años noventa
Gimnasio de Benito Escriche, años 90. Yo estoy al fondo del espejo.
Hotel Boston
Academia General Militar. Reflejo en el casco del traje de "bonito" de un alférez en formación.
Paseo de Sagasta
Reflejo en lámpara del pasillo donde se reúne la Mesa de Portavoces de las Cortes de Aragón en la Aljafería.
En un tren, camino de Madrid. Yo es que era ver un espejo y...
En un ascensor de la Diputación General de Aragón.
Con la Canon Eos-1, hace algunos años...
Etiquetas:
Autoretrato,
blanco y negro,
cámara fija,
cámara oscura,
cámaras,
camera,
canon,
flash,
fotografía,
información gráfica,
Kodak Tri-X,
objetivo,
selfie,
Zaragoza
domingo, 10 de enero de 2016
CARTA A MI FUTURO, LA CAPSULA DEL TIEMPO
Frontal de la carta.
Hace treinta años, el 4 de Mayo de 1986 el periódico EL PAÍS dedicó la revista semanal a las noticias y acontecimientos del decenio 1976-1986 para celebrar su décimo aniversario.
En aquél momento tenía veintiseis años y se me ocurrió escribirme a mí mismo una carta al futuro, en la que saludaría a mi futura mujer y a mis futuros hijos.
Después lo pensé mejor, y me dije, "ya que envío algo al futuro voy a mandar algo más". Recuerdo que metí en una caja de cartón la carta, varias fotografías, la revista de EL PAÍS Semanal, una cassette con una canción de cada uno de mis grupos favoritos, Genesis, Supertramp, Pink Floyd, Emerson, Lake & Palmer, The Beatles, The Rolling Stones, etc, alguna revista más, creo que de fotografía o de música, que eran las que compraba en aquél momento de mi vida.
Coloqué más objetos que no recuerdo, desde luego cosas de tamaño pequeño, algún coche de juguete o recuerdo de mi infancia.
La carta en cuestión, aunque es más bien un paquete postal, pesa dos o tres kilos y mide 4x30x40 cm, ha permanecido oculto en la silenciosa oscuridad del altillo de un armario de casa, de esos empotrados y abuhardillados que casi hacen tres metros de alto, entre cajas de juguetes antiguos, sacos de dormir, mochilas...
Se trata de una caja de cartón rígido y hermético. Adjunto unas fotografías del paquete.
El caso es que lo envié diez años al futuro, a 1996... y llegó el día, y me dije, "pues espero diez años más hasta el 2006"... y otra vez me alcanzó el futuro y llegó, aunque en 2006 los coches todavía no volaban como en "Blade Runner" y me dije, "voy a esperar diez años más"... y el futuro ya está aquí, como si fuera un viernes más, o una tarde de otoño.
Así que treinta años después... y antes de que me de un "algo" y no pueda volver a ver el contenido, el 4 de Mayo de 2016 abriré la carta que me envié a mí mismo hace tanto, tanto tiempo, casi una vida.
Seguiremos informando...
Parte posterior de la carta
P.D. -Tengo dos hijos que también tienen sendas "cartas al futuro" que escribí hace 15 años, con el cambio de milenio, y que deberán abrir cuando cumpla noventa años, o esperar a que los hubiera tenido, porque dudo mucho llegar al año 2049 con tan anciana edad.
P.D. -Tengo dos hijos que también tienen sendas "cartas al futuro" que escribí hace 15 años, con el cambio de milenio, y que deberán abrir cuando cumpla noventa años, o esperar a que los hubiera tenido, porque dudo mucho llegar al año 2049 con tan anciana edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)